Menú
logo zeromm. Jacobo Lamas

¿Cómo encontrar un freelance o agencia para desarrollar una tienda online?

Cuando decides montar una tienda online, de inicio se puede pensar que no será excesivamente complicado. Incluso algunas personas sin conocimientos en programación piensan que con mirar un par de tutoriales de Youtube debe ser suficiente, pero… lo más seguro es que no lleguen al tercer tutorial y que a mitad del segundo se den cuenta que se le va de las manos. Es ese momento cuando se dan cuenta de que lo mejor es contratar a un freelance o una agencia para desarrollar una tienda online.

Elegir un freelance o una agencia para crear una tienda online

Por mucho que leas publicidad de que una tienda online se monta en poco tiempo, no deberías fiarte. Necesitas a un profesional (o a un equipo) para montar todo el sistema. Piensa en lo siguiente: pasa lo mismo con los precios, ¿te comprarías un Porsche 911 del 2021 por 20.000€? Sospecharías de que algo no cuadra y pasarías olímpicamente, ¿verdad?. Pues con las tiendas online y cualquier desarrollo web pasa lo mismo, sospecha de lo que es muy barato, no suele ser buena señal.

Pero bueno, continuemos con tu tienda online… Al final decides buscar a un freelance o una agencia que se encargue de todo el desarrollo de tu ecommerce. Aquí empieza la dificultad porque te vas a encontrar con cientos, miles de posibles candidatos, cada uno de ellos con sus pros y sus contras. Entonces, si no tienes ni idea de como va “este mundillo”, ¿Cómo acertar al elegir al equipo que cree tu tienda online?

Dos tips muy sencillos:

 – Primero, mira su portfolio: si no tienen un portfolio con trabajos realizados mala señal, porque o ni ellos están orgullosos del trabajo realizado o simplemente no han hecho ninguna tienda online, y aquí la pregunta sería ¿seguro que quieres que su primera experiencia sea con tu proyecto? Nosotros tenemos un portfolio de tiendas online en el que podrás ver algunas de las que hemos realizado, y con enlaces hacia las mismas.

– Segundo, no te fíes si no te hace preguntas: esta es la principal señal para diferenciar a alguien del que fiarte, de alguien de quien NO fiarte. Si contactas con un freelance o una agencia para hacer tu tienda online y te dan un presupuesto sin prácticamente hacerte ninguna pregunta más allá de las básicas (si tienes un dominio…un hosting…o cosas básicas por el estilo), deberías escapar corriendo. Un profesional que sepa PERFECTAMENTE el trabajo que puede llevar una tienda online te hará bastantes preguntas para darte un presupuesto real y justo, y que bajo ninguna circunstancia pagues de más.

 

Diferencias entre agencia y freelance al hacer una tienda online

Aquí te vas a encontrar con dos tipos de profesionales muy diferenciados:

Los freelancers

En muchos casos no te harán casi ninguna pregunta y te darán precios muy competitivos (entre 400€ y 800€). Pero ten cuidado, porque las sorpresas irán llegando después, a mitad de proyecto, cuando poco a poco vayas especificando las cosas que necesitas en tu ecommerce, ellos se verán en la “obligación” de ir subiéndote el precio porque claro, “lo que estás pidiendo no lo habías especificado al principio” (cierto, y ellos tampoco se molestaron en preguntarlo…).

¿Por qué algunos freelance web hacen esto? Algunos por inexperiencia en estos proyectos, y otros porque cuando te vayan a subir el precio ya te tienen “pillado”, ya que por no perder el tiempo seguramente aceptes a regañadientes estos pagos extra inesperados. Total, que al final lo que iban a ser unos 600€ se convierte en una interrogante constante y en la tensión de si te subirán más el precio a cada paso que des, lo cual seguramente suela ser así.

Las agencias

En su mayoría tampoco te harán muchas preguntas, en algunos casos por “no molestar mucho al cliente” (no te preocupes, no te molestarán con las preguntas pero sí con el precio…). El precio que te darán será bastante opuesto al de los freelancers: prácticamente sin hacer ninguna pregunta te pasarán un precio entre 2.700€ y 3.500€, ¡y sin hacer casi ninguna pregunta! ¿Cómo te quedas?

¿Por que hacen esto algunas agencias? Fácil. Su “modus operandi” es no molestar mucho al cliente con preguntas y lanzar precios bastante altos, para que si luego el proyecto es más complejo de lo habitual lo más seguro es que ya estén cubiertos con ese precio (de no ser así no te preocupes que te lo subirán lo que haga falta) y sigan teniendo ganancias, pero… ¿y si es más sencillo te devuelven la diferencia? Evidentemente no, no te dirán nada y se quedarán con una barbaridad de beneficios…

¿Cómo contratar a un buen equipo para hacer una tienda online?

Nosotros siempre que afrontamos un proyecto de una tienda online le hacemos preguntas importantes al cliente, todas las que consideramos necesarias para poder darle un precio justo, porque no queremos llevarnos ni más, ni menos de lo que merecemos por el trabajo, y eso solo se consigue haciendo preguntas. ¿Que el cliente se molesta porque haces muchas preguntas? Entonces ese cliente no interesa porque solo te va a traer problemas.

Un buen cliente que busca hacer una tienda online sólida es el que está ENCANTADO de que te preocupes por su proyecto, de que le preguntes cosas y de ver que no es uno más. Si se molesta porque le preguntes cosas es que no está prestando la atención que requiere crear una tienda online.

A la hora de contratar a un buen equipo que te haga una tienda online, debes tener en cuenta:

– Que te respondan rápido a tu petición de información: eso denota interés y agilidad. Y esa rapidez seguro que se refleja en su trabajo a la hora de hacer el ecommerce. Si contactas a una agencia o a un freelance y no te contesta en 24 horas, ¿que crees que pasará cuando tengas una urgencia en tu tienda y necesites una respuesta rápida?

– Que se preocupen por tu proyecto y respondan a lo que les preguntas. Eso significa que no eres uno más, y que no te han dado una respuesta por defecto.

– Que te hagan preguntas concretas y quieran definir tus necesidades, para evitar sorpresas a mitad de proyecto.

– Que tengan un buen portfolio que demuestre que ya tienen experiencia a la hora de desarrollar tiendas online.

¡Cuidado! Siempre, siempre, SIEMPRE pueden surgir imprevistos que requieran subir el presupuesto, pero como norma general eso pasa pocas veces, si de inicio se tiene claro qué funcionalidades busca el cliente en su futuro ecommerce. Si nos contactas a través de nuestro formulario, ten por seguro que te haremos preguntas para saber lo que necesitas.

En resumen. Si un freelance o una agencia no tienen portfolio, sigue buscando. Y si no te hacen (bastantes) preguntas, sigue buscando.

info